Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

IGLESIA DE SAN MIGUEL

Imagen
La parroquia San Miguel en la ciudad de La Paz comenzó en 1959, año en que llegaron a la ciudad los primeros sacerdotes de la congregación religiosa de los Padres Resurreccionistas a solicitud del entonces obispo de La Paz, Mons. Abel Antezana Ubicación La parroquia San Miguel está ubicada en la zona sur de la ciudad de la Paz Avenida ballivian Plaza San Miguel calle 21 #8066 Historia La construcción del templo se inició en 1963 concluyendo las obras en 1967 cuando Mons. Jorge Manrique, Arzobispo de La Paz consagró el templo con el nombre de San Miguel Arcángel.El padre Gregorio señala también que no solamente se enfocó el trabajo pastoral en la construcción del templo y la conformación de la vida parroquial sino que otro aspecto importante que se inició en la zona fue la educación de los jóvenes y niños, trabajo al que se dedicaron por completo el padre Walter y las Hermanas de Notre Dame quienes comenzaron las primera escuelas del lugar que continúan vigentes.Se recuerda co...

BASILICA MARIA AUXILIADORA

Imagen
La Basílica menor de María Auxiliadora es un templo católico situada en la ciudad de La Paz, Bolivia. Es considerada como una de las más importantes estructuras arquitectónicas en la ciudad de La Paz, debido a su estilo Art Decó dentro de la corriente modernista, en su diseño se omitieron las líneas curvas y se valorizaron las líneas puras emulando la apariencia clásica de un templo gótico. El templo está conformado por tres entradas principales hechas de portones de madera con arcos angulares. La torre está formada por tres cuerpos decrecientes del campanario y la cúpula. En su interior destacan vitrales exquistamente elaborados y los pisos están realizados en mármol. Ubicación Ciudad de La Paz, avenida 16 de julio, 1853. Historia El proyecto de construcción del templo se inició en 1946 en la ceremonia del 50º aniversario de la fundación de la Obra Salesiana en La Paz. La construcción de la basílica estuvo a cargo del ingeniero italiano Vittorio Aloisio. El 24 de septiem...

TEMPLO LA MERCED

Imagen
El templo de la Merced es una iglesia de culto católico situada en la ciudad de La Paz (Bolivia) . Ubicación Se ubica en la esquina que forman las calles Colon y Comercio, a una cuadra de la Plaza Murillo. Historia El convento de la merced fue fundado en La Paz en 1549, de acuerdo a la cédula real que definía su emplazamiento en las ciudades coloniales. El actual templo fue edificado en 1700. Arquitectura Su fachada muestra tres portadas, entre las que sobresalen la central la cual está enmarcada por pilares y cornisa de diseño neoclásico, caracterizado por su elegancia y su sobriedad. Interiormente el templo presenta tres naves que basaron su sistema constructivo en el uso de cal y piedra del río para los muros, con pilares y arcos de piedra tallada

TEMPLO DE SAN PEDRO

Imagen
Obra construida en 1790, después del cerco de Túpac Katari. Considerada como iglesia de indios, es de topología alargada en su nave con aditamentos posteriores del siglo XVIll. La portada principal tiene elementos neobarrocos regionales, hasta convertirse en ecléctico. En su base y en sus columnas tiene leones, conchas y en el piso están labrados los nombres de los párrocos. ATRACTIVOS Estilo ecléctico. DATOS TÉCNICOS Ubicación:           Ciudad de La Paz Dirección:            Plaza Sucre, calle Colombia esquina avenida 20                      de Octubre.

IGLESIA SANTO DOMINGO

Imagen
El trazado original de Sigüenza corresponde al año 1609. Su fachada pertenece al estilo barroco mestizo, labrada en piedra en el año 1760. Tiene columnas salomónicas decoradas con racimos de uva. En el cuerpo superior existe una ventana con papagayos y papayas, elementos típicos del barroco mestizo. La planta de la iglesia tiene tres módulos de estilo neoclásico y una capilla privada con artesonado de tipo mudéjar. ATRACTIVOS Estilo barroco mestizo. DATOS TÉCNICOS Ubicación:      Ciudad de La Paz Dirección:         Calle Yanacocha esquina Ingavi.

TEMPLO COMPAÑÍA DE JESÚS

Imagen
La Iglesia es de estilo neogótico, construida por el jesuita Eulalio Morales en el siglo XVlll. Consta de una fachada cortada por dos torres o agujas truncas, planta de tres naves y capillas laterales; posee un artesonado de inspiración mudéjar. ATRACTIVOS Arte Neogótico y mudéjar. DATOS TÉCNICOS Ubicación:          Ciudad de La Paz Dirección:            Calle Indaburo esquina Pichincha

IGLESIA LA RECOLETA

Imagen
Su apariencia exterior tiene composición jesuítica y consta de tres portadas. La iglesia fue construida en 1894 y consagrada en 1896. Sus torres, empero, fueron incluidas mucho después, cubiertas con largas agujas de piedra con pequeños huecos cruciformes; es una de las pocas expresiones del estilo neogótico. ATRACTIVOS Arquitectura neogótica. DATOS TÉCNICOS Ubicación:           Ciudad de La Paz Dirección:            Av. América esquina Pando. (Zona El Rosario)

CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Imagen
Construida en 1836, es de estilo neoclásico con reminiscencias barrocas. Obra del arquitecto Manuel Sanahuja. La fachada está dividida en dos cuerpos, en el interior hay cinco portadas grabadas en bronce. En el costado izquierdo existe una capilla donde se guardan los restos del Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana. ATRACTIVOS Arte Neoclásico. DATOS TÉCNICOS Ubicación:          Ciudad de La Paz Dirección:          Plaza Murillo esquina calle Comercio

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

Imagen
El templo y el convento fueron construidos con piedra labrada y concluidos a mediados del siglo XVIII; la fachada de la iglesia de San Francisco corresponde al estilo barroco. La torre fue construida en 1885. El interior, también de estilo barroco, tiene una planta de tres naves, separadas con bóveda de cañón y cúpula de media naranja, con cuatro ventanas en el crucero. Se terminó en 1753 y la construcción duró 40 años. Su retablo es famoso por la fina trama de su talla, tratado en pan de oro. La iglesia también cuenta con una pinacoteca que presenta una valiosa colección de obras artísticas renacentistas, manieristas, barrocas, mestizas y neoclásicas. DATOS TÉCNICOS Ubicación:           Ciudad de La Paz. Dirección:             Mariscal Santa Cruz esquina Sagárnaga.